Hijo del teniente coronel gran colombino Juan Manuel Grau y Merrío y de la piurana María Luisa Seminario y Castillo, Miguel Grau nació el 27 de julio de 1835 en Piura. En 1853 se unió a la Marina de Guerra del Perú. En 1876 ingreso al Parlamento Nacional por Paita, donde permaneció solo tres años, pues debió regresar a la Marina de guerra peruana para comandar el monitor Huáscar durante el conflicto con Chile. La grandeza del carácter de Miguel Grau le granjeó el nombre de "Caballero de los Mares".
2-.Andrés Avelino Cáceres Dorregaray.
Nació en 10/11/1836. Fue Presidente del Perú entre 1884-1885; 1886-1890; 1894-1895. Es considerado un héroe nacional por liderar la resistencia en la sierra central contra la ocupación de Chile durante la guerra del Pacífico (1879-1883), siendo general del ejército. Allí fue conocido como Taita Cáceres y El brujo de los Andes. Es considerado patrono del Arma de Infantería del Ejército Peruano. Murió en Lima, 10/10/1923.
3-.Jorge Basadre.
Nació el 1903 y muere el 1980. Historiador. Publicó "La Multitud", "La Ciudad y el Campo en la Historia del Perú", "Perú, problema y posibilidad". Analiza con desvelo en sus obras y ensayos la historia y la literatura.
4-.Mario Vargas Llosa.
Novelista peruano nació en Arequipa- 1936, se dio a conocer como escritor de una obra teatral. Su prolífica obra: "Los Cachorros", "La Ciudad y los Perros", "La Casa Verde", "Conversaciones en la Catedral", "La Tía Julia y el Escribidor", "La Guerra del Fin del mundo". En 1996 ingresó en la Real Academia de la Lengua Española.
5-.José Olaya Balandra
Nació en 1782. Chorrillano de nacimiento, pescador de oficio, se convirtió en emisario de los patriotas en la campaña emancipadora. Capturado se comió la cartas comprometedoras. Fue condenado a muerte y fusilado en la plaza de armas de Lima el 29 de junio de 1823.
6-.Ciro Alegría Bazán.
Novelista, nació en Marcabal Grande (1909) y murió en Lima (1967). Tuvo de maestro a César Vallejo. Perteneció parte (APRA); donde le valdrían dos estancias en prisión en (1931 y 1933) y su posterior exilio a Chile en 1934. Ganó tres premios literarios. Publicó en 1935 La serpiente de oro; Los perros hambrientos (1938) y en 1941 obtuvo el Gran Premio de Novela Continental con El mundo es ancho y ajeno. Ejerció la presidencia de la Asociación de Escritores y Artistas.
7-.Alfonso Ugarte (1847- 1880)
Nació en la ciudad de Tarapacá del Perú el 13 de Julio de 1847, sus padres fueron Don Narciso Ugarte y Doña Rosa Vernal.
En Arica participo en las dos juntas de Guerra que realizó el Coronel Bolognesi, en los cuales se acordó de defender la Plaza.
Fue el Comandante General de la VIII División donde peleo brava y heroicamente hasta ser muerto por los soldados chilenos en el Asalto y Toma del Morro de Arica.
Muriendo en 1880.
Fue el Comandante General de la VIII División donde peleo brava y heroicamente hasta ser muerto por los soldados chilenos en el Asalto y Toma del Morro de Arica.
Muriendo en 1880.
8-.José A. Quiñonez G .(1914-1941)
Nació el 22 de abril de 1914.
Es un héroe de la aviación peruana, declarado Héroe Nacional del Perú. Sus padres fueron José Maria Quiñonez Arizola y Maria Juana Rosa Gonzales. Murió el 23 de julio de 1941.
Es un héroe de la aviación peruana, declarado Héroe Nacional del Perú. Sus padres fueron José Maria Quiñonez Arizola y Maria Juana Rosa Gonzales. Murió el 23 de julio de 1941.
9-.Francisco Bolognesi ( 1816-1880)
Nació en Lima el 4 de Noviembre de 1816 en la antigua Afligidos, actual Jirón Caylloma Nº 125. Sus padres fueron Andrés Bolognesi y Juana Cervantes Pacheco.
Participó en el Combate 2 de mayo. Al volver se retira de la vida militar , pero en 1876 es incorporado. Murió en la batalla de Arica, el 7 de junio de 1880.
Participó en el Combate 2 de mayo. Al volver se retira de la vida militar , pero en 1876 es incorporado. Murió en la batalla de Arica, el 7 de junio de 1880.